Abogados especialistas en Seguridad Social e Incapacidades

Especialistas en la tramitación de prestaciones de la Seguridad Social y en la protección de los derechos de los trabajadores que se enfrentan a situaciones de incapacidad laboral. Si una enfermedad o accidente te impide trabajar, de forma temporal o permanente, nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte a conseguir las prestaciones e indemnizaciones que te corresponden.

Tipos de Incapacidad

  • Incapacidad Temporal (IT): Si estás incapacitado temporalmente, puedes recibir una prestación que cubre un porcentaje de tu salario mientras estés de baja. Te asistimos en la tramitación de esta prestación para asegurarte de que recibas lo que te corresponde.

  • Incapacidad Permanente Parcial: Este grado de incapacidad se reconoce cuando el trabajador sufre una reducción en su capacidad laboral pero puede continuar trabajando en su mismo puesto con una menor eficiencia. Se ofrece una indemnización única.

  • Incapacidad Permanente Total: Se reconoce cuando el trabajador no puede desempeñar su trabajo habitual, pero puede realizar otras actividades laborales. En este caso, se otorga una pensión equivalente al 55% de la base reguladora, que puede aumentar al 75% en ciertos casos.

  • Incapacidad Permanente Absoluta: Se otorga cuando el trabajador no puede realizar ningún tipo de actividad laboral. La pensión en este caso es del 100% de la base reguladora.

  • Gran Invalidez: Es el grado más severo de incapacidad, donde el trabajador necesita asistencia de otra persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Se concede una pensión del 100% de la base reguladora, más un complemento económico.

Evaluación del caso

Analizamos tu situación médica y laboral para determinar el tipo de incapacidad que puedes solicitar.

Gestión de la documentación

Te ayudamos a reunir todos los informes médicos y documentos necesarios para presentar tu solicitud de incapacidad ante la Seguridad Social.

Reclamaciones y recursos

Si la Seguridad Social deniega tu solicitud, presentamos las reclamaciones o recursos pertinentes para defender tus derechos.

Preguntas frecuentas sobre Incapacidades Laborales

Existen varios tipos de incapacidad reconocidos por la Seguridad Social:

  • Incapacidad Temporal (IT): Se refiere a la situación en la que el trabajador está incapacitado para trabajar por un periodo limitado de tiempo debido a una enfermedad o accidente.
  • Incapacidad Permanente (IP): Se concede cuando la incapacidad del trabajador es definitiva o prolongada, y puede ser parcial, total, absoluta o gran invalidez, dependiendo del grado de afectación.

Puedes solicitar la incapacidad permanente cuando hayas agotado el periodo máximo de incapacidad temporal (normalmente 18 meses) y tu situación médica no permita tu reincorporación laboral. El INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) evaluará tu estado y determinará si reúnes los requisitos para obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente.

Para solicitar una incapacidad es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Informe médico que justifique la situación de incapacidad.
  • Historial clínico completo.
  • Solicitud oficial del reconocimiento de la incapacidad, que puede presentarse ante el INSS. Nuestros abogados pueden ayudarte a recopilar y preparar toda la documentación necesaria para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.

Si después de agotar el periodo de incapacidad temporal no puedes reincorporarte al trabajo, el INSS evaluará si tienes derecho a una incapacidad permanente. En ese caso, se te concederá una pensión correspondiente al grado de incapacidad determinado (parcial, total, absoluta o gran invalidez).

¿Tienes alguna consulta?

Si está interesado en la suscripción de un contrato de colaboración de esta naturaleza, le invitamos a que nos visite en nuestro bufete o se ponga en contacto con nosotros.