Abogados especialistas en Despidos
En Contreras de Dios abogados asesoramos tanto a empresas como a trabajadores en todas las especialidades propias del derecho laboral y de seguridad social.
Contamos con un equipo de profesionales con acreditada experiencia en la especialidad del derecho laboral, que busca de forma constante para sus clientes soluciones innovadoras y a medida, de acuerdo a planteamientos estratégicos y que aportan valor añadido.
Tipos de despidos
- Despido Improcedente: Este tipo de despido no cumple con las causas legales establecidas. Te ayudamos a reclamar una indemnización o la reincorporación a tu puesto.
- Despido Objetivo: En este caso, el empleador alega razones económicas, técnicas o de producción. Revisamos que se cumplan todos los requisitos legales y evaluamos si puedes reclamar.
- Despido Disciplinario: Se da por un incumplimiento grave por parte del trabajador. Defendemos tus derechos frente a despidos injustificados.
Asesoramiento Inicial
Revisamos tu caso y te explicamos las opciones legales a seguir.
Negociación
Intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial para obtener la mejor compensación
Reclamación Judicial
Si no se llega a un acuerdo, te representamos ante los tribunales.
Preguntas frecuentas sobre despidos
¿Qué es un despido objetivo?
Cuando existen causas organizativas, productivas, económicas o técnicas, la empresa podrá extinguir el contrato de trabajo de su empleado con una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con el límite de 12 mensualidades.
¿Cuál es el plazo para reclamar/impugnar un despido?
El plazo para impugnar un despido es de 20 días hábiles (sin computar sábados, domingos y festivos), a contar desde el día siguiente al que se haya producido el despido.
¿Cuál es la diferencia entre un despido procedente, improcedente e injustificado?
- Despido procedente: Se produce cuando la empresa tiene razones válidas para despedir, ya sea por motivos disciplinarios o económicos.
- Despido improcedente: Ocurre cuando no existen causas justificadas o no se han cumplido los procedimientos correctos.
- Despido nulo: En este caso el despido viola derechos fundamentales del trabajador, como por ejemplo en casos de discriminación o vulneración de derechos por embarazo.
¿Tienes alguna consulta?
Si está interesado en la suscripción de un contrato de colaboración de esta naturaleza, le invitamos a que nos visite en nuestro bufete o se ponga en contacto con nosotros.